Antiguo Imperio Asirio: (1814–1782)
Colonias comerciales en Capadocia:
Luego de la profunda crisis de desurbanización del 2300 en la región anatolia, hacia el 1900 está documentada la presencia de mercaderes asirios en todos los núcleos urbanos de Anatolia Central. Esta región estaba dividida en un gran número de principados independientes y por sus nombres parece que ya están presenten poblaciones hititas y hatti, además de hurritas.
Estos mercaderes dependían de un Karum, que era un centro de importación y exportación provisto de almacenes generales, servía de banco, cámara de comercio, lugar de pago de los impuestos de peaje. Tenía atribuciones judiciales porque era donde se discutían los litigios entre comerciantes. Cada ciudad importante de Anatolia Central poseía un Karu que dependía del Karum de Kanish (especie de oficina central). A su vez, el karum de Kanish estaba subordinado a las autoridades de la ciudad de Assur.
Los asirios exportaban telas y estaño hacia Capadocia, e importaban capitales (oro y plata) provenientes de sus ventas. Esta época de prosperidad duró un siglo y este se acabó por cambios políticos en Anatolia (hacia 1830 la ciudad de Kanish fue incendiada) y alteraciones políticas en Asiria.
Primer Imperio Asirio:
En 1814 se adueña del trono asirio un príncipe amorrita, Shamshi-Adad I (1814–1782) y en su reinado Asiria se babilonizó en gran medida. Extendió su poder por toda
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire